Agrupación Astronómica de Cuenca - AstroCuenca -

 

contacto: info@astrocuenca.es  |        
_______________________________________________________________

  • Inicio
  • AstroCuenca
    • Boletín de Noticias
    • Efemérides
    • Congresos
      • XXIII CEA
    • Colaboración PROAM
    • Recursos Educativos
    • AstroCuenca-YouTube
    • Protección de Datos
  • Actividades
    • Cine de Estrellas
    • Ciclo de Conferencias
    • Jornadas
    • Observaciones
    • Cursos
    • Verano Astronómico
  • Observatorios
    • Vega del Codorno
      • Instrumentación
      • Meteorología
      • Calidad del Cielo
      • Galería de fotos
      • Divulgación e Investigación
      • Unidades Didácticas
      • Encuentro FAAE
    • Mariana
      • Proyecto Mariana
      • Equipamiento
      • Líneas de Trabajo
  • Sólo Socios

  • DIVULGACIÓN de la ASTRONOMÍA

  • OBSERVACIONES ASTRONÓMICAS

  • FORMACIÓN

  • CONGRESOS

  • COLABORACIÓN PRO-AM

ACTIVIDADES

Para socios y público en general

OBSERVATORIOS

Obs.: Vega del Codorno / Mariana

ASTROCUENCA

¿Quieres ser socio de AstroCuenca?


BOLETÍN DE NOTICIAS DE ASTROCUENCA

Si deseas recibir periódicamente noticias de AstroCuenca, nuestras actividades y otras relacionadas con la Astronomía, suscríbete a nuestro Boletín


 

  • OBSERVACIONES ASTRONÓMICAS y CIELOS ESTRELLADOS
  • CICLO de CONFERENCIAS: "La Diversidad de la Astronomía"
  • FORMACIÓN y DIVULGACIÓN ASTRONÓMICA
  • ASTROCUENCA en CONGRESOS y PUBLICACIONES
  • EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS

XIII Ciclo de Conferencias - La diversidad de la Astronomía


Lugar:  Museo de las Ciencias de Castilla La Mancha (Cuenca)

* La observación solar se realizará en la Plaza de Mangana


 

Tránsito-de-exoplaneta -Observatorio de Vega del Codorno-


El 17 de abril de 2023 se ha realizado la primera observación del tránsito de un exoplaneta con la instrumentación del observatorio de Vega del Codorno.  La detección y registro ha sido llevada a cabo por Esteban García (AstroCuenca).  Ver en ExoClock.

El planeta, GJ436b, de una magnitud visual de 10.6 ha realizado el tránsito durante 1.02 h, aunque el registro del evento ha completado una duración superior al doble de este tiempo con imágenes capturadas cada 30 segundos. La disminución de brillo de la estrella GJ436 durante el tránsito ha sido sólo de 7.12 milésimas de magnitud. Registros con esta sensibilidad fotométrica requieren un equipamiento de altas prestaciones y observadores experimentados.

 

Más información ...Tránsito-de-exoplaneta -Observatorio de Vega del Codorno-

Últimas Novedades

  • XIII Ciclo de Conferencias - La diversidad de la Astronomía
  • Observaciones Astronómicas en Motilla del Palancar
  • Día-Internacional-de-La-Luna - 20 de julio de 2023
  • Detección de Ocultación por el asteroide HUYA
  • Efemérides Astronómicas - julio 2023
Contactar con AstroCuenca
Si tiene alguna sugerencia o pregunta que hacernos, utilice el siguiente formulario. Gracias.
Por favor, escriba su nombre completo
Por favor, escriba su dirección e-mail correctamente
El código de seguridad no es correcto
Escriba brevemente el motivo de su consulta

                                               


 

Copyright © 2023 Agrupación Astronómica de Cuenca - AstroCuenca -
Plaza de la Merced, 1 - 16001 Cuenca - CIF: G-16189060 - Nº Registro Nacional de Asociaciones: 165579
Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Read more
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline