Para esta primavera tenemos programado un curso que consta de dos partes:
— Sesiones de observación en remoto con el telescopio del Observatorio de Vega del Codorno.
— con estas sesiones se pretende que los socios/as interesados puedan manejar el telescopio con el soporte técnico correspondiente. Las imágenes capturadas servirán para la segunda parte del curso. Los socios/as interesados en operar en remoto el telescopio deberán remitir antes del comienzo del curso un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. detallando qué objeto quieren observar, con qué filtro/s y los detalles que consideren relevantes para la propuesta de observación. Podrán ser propuestos asteroides, objetos de cielo profundo (galaxias, nebulosas, …), sistemas dobles, etc., …
— los socios que no hagan propuesta de observación y control remoto, pueden asistir también en directo como espectadores de estas sesiones.
— el número de sesiones será de 3 o 4, en función del número de propuestas. En cada sesión se desarrollarán varias de las propuestas recibidas. Si el número de propuestas/solicitudes resultase demasiado elevado, se elegirán previamente aquellas que estén mejor fundamentadas, que resulten de mayor interés o sean más ilustrativas.
— como para el desarrollo de estas sesiones hay que contar con una meteorología favorable, no podemos asignar todavía fechas concretas, pero si se puede activar ya el periodo de solicitudes mientras tanto. El plazo de propuestas acaba el 15 de marzo; las sesiones de observación se realizarán antes del 15 de abril.
— Curso de Astrofotografía.
— la segunda parte de este curso se centra en el preprocesado, procesado y edición final de imágenes. Las capturas hechas en las sesiones anteriores pueden servir de material para el curso.
— la herramienta básica para este apartado de astrofotografía será Siril, (software gratuito), y se prestará atención también al procesado de imágenes capturadas con un SeeStar.
— el número de sesiones en esta fase del curso será de 4 o 5, … también dependiendo del número de participantes y las diferentes problemáticas que puedan presentarse. Se desarrollarán entre el 15 de abril y el 15 de mayo.
— igualmente, si ha habido propuestas de observación de asteroides, habrá una sesión especifica del tratamiento de estas imágenes con Tycho.
— Para participar en este curso es necesario hacer una inscripción (gratuita) enviando un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 15 de marzo. Si además se quiere participar en la operación en remoto del telescopio, son dos los correos a enviar, uno para la inscripción y otro para la operación en remoto (con las indicaciones dadas anteriormente). El curso es gratuito sólo para socios. Si hay interesados que no sean socios de AstroCuenca, la inscripción tiene un coste de 25 €.