Workshop-de-Espectroscopía

 

El 1er Workshop Estatal de Espectroscopía se plantea como encuentro para el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales y aficionados en el campo de la espectroscopía astronómica, y apoyar la creación de proyectos específicos de colaboración.

El workshop se desarrollará en Madrid del 24 al 25 de mayo del 2025 con un formato mixto presencial y online. El sábado 24 (de 9h a 19h) será una jornada completa de ponencias y talleres. La mañana del domingo 25 (de 9:00h a 13:30h) , se dedicará íntegramente a ponencias, finalizando con una mesa redonda. La tarde del viernes 23 de mayo se ofrecerá una actividad cultural relacionada con la astronomía. La noche del sábado 24 al domingo 25 se realizará una actividad de "espectroscopía en vivo".

Los objetivos que se establecen para este encuentro son:

  • Fomentar el desarrollo de la espectroscopía amateur en España.
  • Poner en contacto entre sí a las agrupaciones interesadas  en espectroscopía, y a los espectroscopistas.
  • Promover la relación con profesionales para favorecer proyectos ProAm en el campo de la espectroscopía.
  • Promocionar la espectroscopía como herramienta divulgativa y formativa de la astrofísica.
  • Instaurar esta iniciativa como un marco de colaboración con proyección en el futuro.

Más información e inscripciones ...

Sesión informativa grabada (celebrada el 24 de febrero)

 


 

Curso-de-Primavera - AstroCuenca -

Para esta primavera tenemos programado un curso que consta de dos partes:

—  Sesiones de observación en remoto con el telescopio del Observatorio de Vega del Codorno.

—  con estas sesiones se pretende que los socios/as interesados puedan manejar el telescopio con el soporte técnico correspondiente.  Las imágenes capturadas servirán para la segunda parte del curso.  Los socios/as interesados en operar en remoto el telescopio deberán remitir antes del comienzo del curso un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. detallando qué objeto quieren observar, con qué filtro/s y los detalles que consideren relevantes para la propuesta de observación.  Podrán ser propuestos asteroides, objetos de cielo profundo (galaxias, nebulosas, …), sistemas dobles, etc., …

—  los socios que no hagan propuesta de observación y control remoto, pueden asistir también en directo como espectadores de estas sesiones.

—  el número de sesiones será de 3 o 4, en función del número de propuestas.  En cada sesión se desarrollarán varias de las propuestas recibidas.  Si el número de propuestas/solicitudes resultase demasiado elevado, se elegirán previamente aquellas que estén mejor fundamentadas, que resulten de mayor interés o sean más ilustrativas.

—  como para el desarrollo de estas sesiones hay que contar con una meteorología favorable, no podemos asignar todavía fechas concretas, pero si se puede activar ya el periodo de solicitudes mientras tanto.  El plazo de propuestas acaba el 15 de marzo; las sesiones de observación se realizarán antes del 15 de abril.

—  Curso de Astrofotografía.

—  la segunda parte de este curso se centra en el preprocesado, procesado y edición final de imágenes.  Las capturas hechas en las sesiones anteriores pueden servir de material para el curso.

—  la herramienta básica para este apartado de astrofotografía será Siril, (software gratuito), y se prestará atención también al procesado de imágenes capturadas con un SeeStar.

—  el número de sesiones en esta fase del curso será de 4 o 5, … también dependiendo del número de participantes y las diferentes problemáticas que puedan presentarse.  Se desarrollarán entre el 15 de abril y el 15 de mayo.

—  igualmente, si ha habido propuestas de observación de asteroides, habrá una sesión especifica del tratamiento de estas imágenes con Tycho.

—  Para participar en este curso es necesario hacer una inscripción (gratuita) enviando un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 15 de marzo.  Si además se quiere participar en la operación en remoto del telescopio, son dos los correos a enviar, uno para la inscripción y otro para la operación en remoto (con las indicaciones dadas anteriormente).   El curso es gratuito sólo para socios.   Si hay interesados que no sean socios de AstroCuenca, la inscripción tiene un coste de 25 €.


 

N.I.N.A. - Curso de Iniciación -


 

SÓLO PARA DOCENTES

El curso se desarrollará en modalidad online distribuido en 8 sesiones desde el 13 de noviembre al 13 de diciembre.

 

Calendario:

  •   1ª sesión: 13/11/24 de 18:30h – 21:00h
  •   2ª sesión: 18/11/24 de 18:30h – 21:00h
  •   3ª sesión: 20/11/24 de 18:30h – 21:00h
  •   4ª sesión: 25/11/24 de 18:30h – 21:00h
  •   5ª sesión: 27/11/24 de 18:30h – 21:00h
  •   6ª sesión: 02/12/24 de 18:30h – 21:00h
  •   7ª sesión: 04/12/24 de 18:30h – 21:00h
  •   8ª sesión: 13/12/24 de 18:30h – 21:00h (práctica con los trabajos presentados)

 

CURSO ACREDITADO POR EL CENTRO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE CASTILLA-LA MANCHA

Más información e INSCRIPCIÓN PARA DOCENTES


 

Curso sobre N.I.N.A.


 

AstroCuenca ha programado un curso de N.I.N.A. (Nighttime Imaging 'N' Astronomy) para los socios de AstroCuenca, pero está abierto también a miembros de Asociaciones Federadas (FAAE).

N.I.N.A. es un software libre para el control de telescopios y de todos los dispositivos asociados en el equipamiento de un observatorio astronómico, (cúpula incluida), por lo que es especialmente idóneo para operación en remoto, siempre que estos elementos puedan establecerse bajo el estándar de ASCOM.

El curso se desarrollará en tres sesiones de una hora y media de duración y utilizará como instrumentación y equipamiento asociado el propio del Observatorio de Vega del Codorno, (MPC code: Y96), lo que añade un aliciente más para los interesados en esta herramienta.

Estas sesiones tendrán lugar los días:

  • 29 de abril, lunes - 21:30 a 23:00 h
  • 6 de mayo, lunes - 21:30 a 23:00 h
  • 13 de mayo, lunes - 21:30 a 23:00 h

El curso se realiza de manera virtual, a través de la plataforma zoom de AstroCuenca, operando en remoto el telescopio del Observatorio.  Como además de aprender N.I.N.A. se pretende realizar observaciones en vivo, el horario de estas sesiones viene determinado por el comienzo de la noche en estas fechas, de manera que, al menos a partir de las 22:00 h, estas observaciones sean posibles, si la meteo no lo impide.

La inscripción en el curso es gratuita, pero es necesario formalizar un registro antes del día 25 de abril.  El aforo de estas sesiones es limitado y se asignarán las plazas en función del orden de inscripción.

 

REGISTRO CERRADO


 

Cursos en AstroCuenca


 

AstroCuenca no sólo realiza actividades dirigidas al público en general y observaciones del cielo más o menos lúdicas para las personas atraídas por el firmamento y la magia de los telescopios.  También uno de nuestros objetivos es que los socios puedan ir progresando en conocimientos y habilidades instrumentales.  Por esta razón, una de las tareas que nos ocupan es el desarrollo de cursos, desde básicos de iniciación a la astronomía hasta cursos avanzados sobre contenidos específicos que van un poco más allá de los niveles que la divulgación en sí misma permite.

Estos cursos se programan en función de la propia demanda interna de los socios y, aunque en principio son los propios socios interesados los destinatarios de los diferentes programas, en general están siempre abiertos a todos los interesados, sean o no socios de AstroCuenca.

En nuestra ya dilatada historia han sido muchos los cursos de introducción a la astronomía, conocimiento del cielo para observación visual, rudimentos para la puesta en estación y manejo simple de un telescopio, etc., ...  Pero también hay que destacar otros cursos más avanzados sobre temas variados, fotometría, espectroscopia, observatorio virtual, software de control de telescopios, como N.I.N.A., ...