Observatorio "Vega del Codorno"


El Observatorio de Vega del Codorno se promueve y desarrolla como el referente del Parque Astronómico de la Serranía de Cuenca.  El Ayuntamiento de Vega del Codorno es el titular del observatorio de cuya gestión se ocupa AstroCuenca en virtud de un Convenio Marco de Colaboración.

El observatorio, situado a una altitud de 1.538 m sobre el nivel del mar, aprovecha uno de los cielos más oscuros de España calificado como tal por su correspondiente certificación Starlight.

 

 

Este recurso tiene entre sus objetivos la divulgación y difusión cultural de la astronomía, la concienciación y preservación del Cielo Nocturno y el Derecho a la Luz de las Estrellas como patrimonio intangible de la humanidad y la contribución al modelo económico sostenible para territorios despoblados a través del 'turismo de estrellas'. Pero además se pretende hacer de ésta una instalación capaz de desarrollar trabajos científicos y entre sus líneas de trabajo se encuentran por ahora la fotometría sobre el tránsito de exoplanetas, las estrellas binarias y otras ocultaciones estelares.

También admite solicitudes de tiempo de uso para trabajos de investigación y astrofotografía.

El observatorio está completamente robotizado y disponible para uso en remoto, lo que le confiere una capacidad de utilización elevada con asistencia técnica de operadores del telescopio.

 

                             

 


 

Tránsito-de-exoplaneta -Observatorio de Vega del Codorno-


El 17 de abril de 2023 se ha realizado la primera observación del tránsito de un exoplaneta con la instrumentación del observatorio de Vega del Codorno.  La detección y registro ha sido llevada a cabo por Esteban García (AstroCuenca).  Ver en ExoClock.

El planeta, GJ436b, de una magnitud visual de 10.6 ha realizado el tránsito durante 1.02 h, aunque el registro del evento ha completado una duración superior al doble de este tiempo con imágenes capturadas cada 30 segundos. La disminución de brillo de la estrella GJ436 durante el tránsito ha sido sólo de 7.12 milésimas de magnitud. Registros con esta sensibilidad fotométrica requieren un equipamiento de altas prestaciones y observadores experimentados.

 

Más información ...Tránsito-de-exoplaneta -Observatorio de Vega del Codorno-

Detección de Ocultación por el asteroide HUYA


Desde el observatorio de Vega del Codorno se ha detectado una nueva ocultación estelar por un asteroide. En este caso se trata de la estrella Gaia EDR3 4360429542557512064 y el asteroide 38628 - HUYA. La detección de estas ocultaciones proporcionan información sobre la morfología del asteroide y permiten además actualizar sus parámetros orbitales.

En esta ocasión el evento se produjo el pasado 24.06.2023 poco antes de la 1:00 h UT.

 

fotometría de la observación

Vídeo del suceso (ocultación sobre el segundo 12)