El-Cielo-del-Mes - abril 2025 -

Jueves, 27 de marzo de 2025. Acceso libre y gratuito.

19:15 a 19:45 horas. Sesión en directo en el planetario del Museo de las Ciencias CLM. Nuestro astrónomo nos contará qué objetos celestes y fenómenos astronómicos interesantes veremos este mes de abril.

20:00 a 21:30 horas. Observación astronómica con AstroCuenca, en la plaza de Mangana en Cuenca, siempre que el tiempo lo permita.

RECORDATORIO:  SÁBADO 29 DE MARZO - ECLIPSE PARCIAL DE SOL

Un eclipse solar parcial es visible el 29 de marzo en el extremo nororiental de Norte­américa, en Groenlandia, en el norte y oeste de Europa y en el extremo noroccidental de África.

Lo más destacado de abril:

LAS LÍRIDAS. LA LLUVIA DE ESTRELLAS DE ABRIL.

Las Líridas son meteoros producidos por restos del cometa Thatcher. El origen de su nombre se debe a la constelación de Lira, porque el radiante del que proviene se encuentra cerca de Vega, la estrella principal de la constelación Lira.

Son visibles la segunda quincena de abril, con su máxima actividad tanto la noche del lunes 21 al martes 22 como la siguiente. Es preferible observarlas en las primeras horas de la madrugada, cuando su radiante está ya bastante alto sobre el este, pero la Luna, en cuarto menguante, aún no ha salido.

LA LUNA EN ABRIL

LUNA LLENA. Día 13, en Virgo.

APOGEO. La distancia máxima es de 406.295 km, será el día 13, en Virgo.

PERIGEO. Este mes la distancia  más cercana entre la Tierra y la Luna es de 357.119 km y será el día 27, en Aries.

LUNA NUEVA. Día 27, en Aries.