Observaciones Astronómicas - junio


 
 

 
Durante este mes de junio se realizarán actividades de observación los días 16 y 30. Estas actividades están abiertas al público en general.

 

 

Si tienes un telescopio o unos prismáticos, y no sabes cómo usarlo o qué puedes ver con ellos. Si tienes curiosidad por conocer las constelaciones, en este caso las de Invierno, con la Capilla Sixtina del firmamento, Orión, su historia, forma, y para que servían a nuestros antepasados y ahora a nosotros. Saber cómo localizar la estrella Polar, o el Norte sin ver la estrella Polar; cómo funciona un planisferio, ……, y muchas cosas más, anímate y vente con nosotros a observar el cielo, en un paraje cerca de Cuenca, y con una aceptable calidad del cielo como es la Tórdiga, y otros lugares dependiendo de la observación.
 
 

 

Observaciones Astronómicas


 

Una de las actividades más gratificantes de AstroCuenca son las observaciones astronómicas, la contemplación del cielo a ojo desnudo, con prismáticos y/o con telescopios.  AstroCuenca desarrolla al cabo del año multitud de sesiones de observación; unas veces sólo para los socios y otras muchas con invitación al público en general o, incluso, especialmente diseñadas como actividades de divulgación para todos aquellos que tengan interés por introducirse en el mundo de la Astronomía. Son de destacar los "Veranos Astronómicos de Castilla La Mancha", que se han instaurado ya como una fiesta de las estrellas durante los meses veraniegos por toda la geografía Starlight de la Serranía de Cuenca.

Incluso durante los años de pandemia estas actividades de observación han podido llevarse a cabo gracias a nuestro "Cine de Estrellas", modelo de observación pública en el que AstroCuenca ha sido pionera y que ha sido objeto de publicación en varios artículos de revistas especializadas.

 

 

 

Veranos Astronómicos de Castilla La Mancha